Creciendo en la Era Digital: Guía para Familias y Educadores

En la actualidad, la tecnología forma parte esencial de nuestra vida diaria. Niños, niñas y adolescentes (NNA) crecen rodeados de pantallas, redes sociales y contenido digital. Esta exposición ofrece oportunidades únicas, pero también riesgos. Por eso, la Asociación de Cooperación Digital en Andalucía (CODIGA.ES) ha creado una herramienta fundamental: el libro “Creciendo en la Era Digital: Guía práctica para familias y educadores”

Esta guía está pensada para ayudar a padres, madres y docentes a proteger a menores en internet, fomentando un uso seguro, responsable y positivo de las tecnologías.

👨‍👩‍👧‍👦 ¿A quién va dirigido este libro?

Aunque está orientado principalmente a familias y profesionales de la educación, “Creciendo en la Era Digital” es útil para cualquier persona interesada en la seguridad digital infantil. También puede resultar especialmente útil para adolescentes, ya que plantea situaciones reales y ofrece herramientas para navegar de forma crítica el entorno online.

CODIGA.ES promueve el acceso a la competencia digital para diversos colectivos, con énfasis en reducir la brecha digital de género y fortalecer la ciudadanía digital activa y segura.

🔍 ¿Por qué leer esta guía sobre infancia y tecnología?

Ignorar la realidad digital de niños y adolescentes puede tener consecuencias negativas a corto y largo plazo. Este libro ofrece información clave basada en fuentes fiables como:

Es una guía esencial para entender los riesgos del entorno digital y acompañar a los menores en su crecimiento tecnológico.

🧩 Contenido del libro: temas clave

“Creciendo en la Era Digital” se estructura en seis capítulos fundamentales y varios anexos prácticos. Aquí te resumimos lo más relevante:

1. Entendiendo los riesgos del mundo digital

Analiza amenazas comunes como:

  • Contenido inapropiado
  • Ciberacoso, sexting y otros riesgos.
  • Aislamiento social y adicción a las pantallas
  • etc

2. Cómo crear un Plan Digital Familiar

Presenta un modelo para establecer normas familiares claras:

  • Gestión de contraseñas y privacidad
  • Comunicación abierta
  • Tiempo frente a pantallas
  • Uso seguro y consciente de la tecnología

Incluye ejemplos como el Plan Digital de la Asociación Española de Pediatría.

3. Alfabetización Mediática e Informacional (AMI)

Promueve la capacidad crítica en menores para:

  • Detectar bulos y fake news
  • Interactuar respetuosamente online
  • Crear contenido digital de forma responsable

4. Fomentar hábitos digitales saludables

Recomendaciones para equilibrar tecnología y bienestar:

  • Actividades al aire libre
  • Tiempos de desconexión digital
  • Hábitos alimenticios y lectura

5. Comunicación y confianza en el entorno digital

Ofrece claves para fortalecer el diálogo intergeneracional, establecer la confianza entre padres e hijos y fomentar un clima familiar donde hablar sobre tecnología sea natural y constante.

6. Estar informados: la clave para educar en un entorno cambiante

Recalca la importancia de actualizarse constantemente sobre riesgos, herramientas de control parental y buenas prácticas digitales.

📎 Anexos prácticos incluidos

  • Supervisión infantil con Google Family Link
  • Guía de prevención y actuación ante el ciberacoso
  • Herramientas para abordar el sexting entre menores

🤝 Una responsabilidad compartida

Proteger a niños y adolescentes en internet no es tarea de un solo actor. Este libro impulsa la colaboración entre:

  • Familias
  • Centros educativos
  • Administraciones públicas
  • Industria tecnológica

Promueve una ciudadanía digital crítica, activa y segura, fomentando el compromiso colectivo.

✅ Conclusión: Una inversión en el bienestar digital de la infancia

Creciendo en la Era Digital” no es solo un manual, es una inversión en el presente y futuro de nuestra infancia y adolescencia. Establecer reglas claras, fomentar hábitos saludables, abrir el diálogo y mantenerse al día son acciones clave para que nuestros hijos e hijas aprovechen internet sin exponerse a sus peligros.

Invitamos a todas las familias, educadores y jóvenes a descubrir esta guía. Un recurso práctico, accesible y actualizado para aprender a convivir con la tecnología de forma segura y enriquecedora.

📥 ¿Dónde conseguir el libro?

Este libro está disponible en AMAZON a su precio de venta al publico habitual, pero también puedes obtener el libro, con descuento a través de la Asociación de Cooperación Digital en Andalucía escribiéndonos a info@codiga.es.

Evalúa tu Competencia Digital Familiar

Para complementar esta guía, desde CODIGA.ES hemos elaborado un test de autoevaluación para familias digitales, disponible en familia.codiga.es/test. Este cuestionario permite a madres, padres y tutores evaluar sus conocimientos y prácticas digitales en el entorno familiar. Al finalizar el test, recibirán un diagnóstico personalizado con una evaluación de su competencia digital y consejos prácticos adaptados a aquellas áreas en las que hayan mostrado dudas o desconocimiento. Una herramienta útil para seguir creciendo juntos en la era digital.